Noticias

¡Nuevo Reel en Instagram! Economía de la Salud en Clave: Sentencia T-760
¡Hoy queremos compartirles nuestro segundo video de la serie: Economía de la Salud en Clave. 🍃
Esta vez, con una pequeña introducción y actualización de la Sentencia T-760 luego de 10 años.
¿Qué otros temas te gustaría ver a continuación?

¡Nuevo Reel en Instagram! Economía de la Salud en Clave: Gobernanza
Estamos emocionados de compartir nuestra nueva sección en Instagram: «Economía de la Salud en Clave» 🩺🧩
Queremos abrir este espacio con un término extremadamente importante y usado en el Grupo de Economía de la Salud: ¿Qué es la Gobernanza?

¿Ya participaste de nuestro sondeo: Demanda por Maestría en Economía de la Salud GES?
Profesionales de LATAM interesados en la Economía de la Salud: invitados a participar de este sondeo para conocer su interés y expectativas por una maestría en el área (virtual). Bienvenidos sus comentarios y sugerencias para ofrecer un excelente programa que contribuya a mejorar capacidades en nuestros sistemas y servicios de salud.

Últimos boletines

Situación financiera y perspectivas de reforma del sistema de salud colombiano

Gobernanza en salud: contexto internacional y perspectiva colombiana

El rol de las EPS en Colombia en una perspectiva comparada
Cápsulas del GES

Cápsula del GES N°30: Sentencia T-760 de 2008 ¿Cómo va el cumplimiento de las órdenes en 2023?

Cápsula del GES N°28: El debut de los impuestos saludables en Colombia

Cápsula del GES N°27: Las alarmantes cifras del suicidio y políticas para prevenirlo
Eventos
Convocatorias estudiantes 2025
El GES convoca a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas interesados en participar en el Grupo como estudiantes en formación o jóvenes investigadores. Los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: 1. Haber obtenido, en el semestre académico...
Seminario permanente 2022: ¿Cuál es la reforma en salud que Colombia necesita?
CARACTERÍSTICAS En 2021, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia organizaron el seminario “Perspectiva histórica e internacional del sistema de salud colombiano” con el propósito de realizar un análisis de los procesos institucionales,...
Fortalecimiento del uso de la evidencia: aprendizajes de la pandemia
Fecha: 17 de mayo 2022 Hora: 10:00 a.m. (Colombia)Participa de este webinar que hace parte de la preparación para el Séptimo Simposio Mundial sobre Investigación en Sistemas de Salud #HSR2022 que se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre en Bogotá. Si...
Formación
Evaluación económica en salud
DESCRIPCIÓN Este diplomado es una gran oportunidad para adquirir conocimientos y habilidades que les servirán para buscar y generar evidencia científica relacionada con los costos y los resultados o desenlaces en salud, lo cual les será útil para tomar decisiones...
Evaluación economía en salud
DESCRIPCIÓN La Especialización en Evaluación Económica en Salud se formula en un contexto interdisciplinario que permitirá abordar evaluación económica desde múltiples áreas, con un plan de estudios en el que se hace un recorrido por los principales componentes de la...
Aliados del
Observatorio